OSCARS 2004
76ª EDICIÓN DE LOS PREMIOS DE LA ACADEMIA AMERICANA DE CINE
ANÁLISIS PREVIO A LAS CANDIDATURAS DE LOS OSCARS 2004
Estas son mis previsiones para las nominaciones de los Oscar’s 2004, que se darán a conocer el día 27 de Enero. Me baso en meras especulaciones, favoritismos, rumores y premios de los últimos meses, así que es fácil que poco tengan que ver con la realidad, pero hay que mojarse. Un total de 256 películas estrenadas en Estados Unidos en 2003 aspiran a ser candidatas al Oscar en alguna de sus categorías (Ver lista de todas las películas) que serán elegidas por los aproximadamente 6.000 miembros de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de Hollywood. En esta lista se pueden ver a varios españoles, aunque sin claras posibilidades de optar a una nominación. Están los siempre presentes Penélope Cruz (Gothika, Masked and Anonimous) y Antonio Banderas (Érase una vez en México, Spy Kids 2). Algunas producciones españolas (Pasos de Baile, Los Lunes al Sol, Mi Vida Sin Mi) y otras producciones con participación española (Bad Boys II, L'auberge Espagnole, Lucia Lucia) entre otros. |
MEJOR PELÍCULA Por lo visto con las anteriores entregas, El
Señor de los Anillos: El Retorno del Rey volverá
a estar nominada, haciendo historia una vez más después
de ya lo estuvieran las dos anteriores, aunque puede no estar como mejor
director Peter Jackson, que sólo lo estuvo con la primera
. |
||
MEJOR DIRECTOR ¿Estará Peter
Jackson por El Señor de los Anillos: El Retorno
del Rey? Yo creo que se lo merecería porque la película
es difícil de dirigir, ha tenido gran éxito y parece siempre
que el cine fantástico es de segunda categoría. |
||
MEJOR ACTOR El resurgir de Bill Murray
por su magnífico trabajo en Lost in Translation. |
||
MEJOR ACTRIZ Mi voto (figurado) para Scarlett Johansson
seguro que le da una candidatura o por Lost in Translation o
por The girl with a pearl earring. Está nominada en ambos
casos al Globo
de Oro, la única con nominación doble en esta edición
y ambas como actriz principal, todo un logro, aunque no infrecuente. En
los premios del 2002 lo estuvieron Nicole Kidman y Billy
Bob Thornton. Ella lo ganó en comedia o musical y el no se
llevó ninguno de los dos. |
||
ACTOR SECUNDARIO Aparece entre las listas de favoritos Tim
Robbins por Mystic River. |
||
ACTRIZ SECUNDARIA De las que ya he visto se lo merece por su duro papel
Holly Hunter por Thirteen. |
||
MEJOR
GUIÓN ORIGINAL |
||
MEJOR
GUIÓN ADAPTADO |
||
FOTOGRAFÍA Una apuesta con muchas opciones es Andrew Lesnie
por El Señor de los Anillos: El Retorno del Rey, que lo
ganó hace dos años. |
||
MEJOR
DIRECCIÓN ARTÍSTICA |
||
MEJOR VESTUARIO |
||
MEJOR
MAQUILLAJE |
||
MEJOR MÚSICA
ORIGINAL |
||
MEJOR
CANCIÓN |
||
MEJORES
EFECTOS VISUALES |
||
PELÍCULA
DE ANIMACIÓN |
||
PELÍCULA
EXTRANJERA Aquí se puede comprobar la lista completa. |
||
MEJOR
DOCUMENTAL |
||
MEJOR
MONTAJE |
||
MONTAJE
DE SONIDO Yo apuesto por El Señor de los Anillos, Master & Commander y El Último Samurai. |
||
MEZCLA DE SONIDO |
||
CORTOMETRAJES |
||
De los que ya se saben Peter D. Parks, especialista en microfotografía, recibirá el premio Gordon E. Swayer consistente en un Oscar, como reconocimiento a su contribución individual al desarrollo técnico de la cinematografía Blake Edwards
recibirá el Oscar honorífico de este año
en reconocimiento a su labor como guionista, director y productor. |
LISTA COMPLETA DE NOMINADOS A LOS OSCARS 2004
Pincha en el título de cada categoría para votar en la Gran Quiniela de los Oscars de Paga el Pato.
Dirección artística
Director de fotografía
Vestuario
Montaje
Banda sonora original
Montaje de sonido
Maquillaje
Mezcla de sonido
Documental
Documental cortometraje
Película de animación
Cortometraje animado
Cortometraje
|
COMENTARIOS A LAS NOMINACIONES A LOS OSCARS 2004
23-02-04 MEJOR PELÍCULA Empezamos por atrás, ya que este suele ser el
último premio que se entrega. MEJOR DIRECTOR Lo habitual es que el premio a la dirección y película sean para el mismo trabajo, por lo que Peter Jackson parece llevárselo. De nuevo me gustaría que lo ganara Coppola, pues tendría un gran significado un premio así, pero lo veo más difícil. Para Clint Eastwood y Mystic River lo mismo. MEJOR ACTOR Me decanto por Bill Murray, lo que sería una sorpresa, aunque pequeña, porque Sean Penn parece más favorito. MEJOR ACTRIZ Charlize Theron lo tiene todo a favor y su caracterización lo merece. Diane Keaton está bien pero no como para un Oscar, aunque suene. MEJOR ACTOR SECUNDARIO Tim Robbins me ha impactado pues consigue un personaje intrigante y extraño difícil de interpretar. Se merece el premio. MEJOR ACTRIZ SECUNDARIA En esta categoría he visto menos películas que en las otras, pero todo indica a que Renee Zellweger puede ganar. Es su tercera nominación consecutiva y ya se sabe que a la tercera va la vencida. A mí me gustaría también que ganara Holly Hunter, pero no lo creo. MEJOR GUIÓN ORIGINAL Como a Sofia Coppola no le van a dar el de dirección ni el de película (ella produce también), este se lo deberían dar y no sólo por compensar. Es una gran historia. MEJOR GUIÓN ADAPTADO Difícil elección. El señor de los anillos tiene gran importancia y precisamente esta tercera parte era la más difícil de adaptar, pero para mi gusto se han saltado muchas cosas del libro y se podía haber hecho mejor. La historia de Mystic River, que ha quedado bien, tiene el fallo final que he comentado. Así que gana American Splendor. MEJOR PELÍCULA EXTRANJERA Todo indica que una película nominada en otras categorías será más del gusto de la academia y debe ganar por tanto Las invasiones bárbaras, pero creo que para estas nominaciones hay comisiones especiales, así que podría haber sorpresa aunque no lo creo. MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN Buscando a Nemo sin duda. MEJOR BANDA SONORA ORIGINAL La animación debería volver a uno de sus Oscars predilectos: Buscando a Nemo. Los rumores apuntan a que va a ser para El señor de los anillos. MEJOR CANCIÓN ORIGINAL Para Cold Mountain, que la canta Sting, aunque El señor de los anillos estará al acecho. MEJOR MONTAJE Para todos estos que vienen ahora, técnicos, la verdad es que actúo por intuición o por lo que he visto y supongo que hay que tener algún conocimiento más para votar con convicción, pero esto es un juego, así que: Master & Commander. MEJOR SONIDO El Último Samurai, para que se lleve alguno. MEJOR FOTOGRAFÍA Para La joven de la perla, que es como ver un cuadro de Veermer en movimiento. MEJOR MONTAJE DE SONIDO Master & Commander. MEJORES EFECTOS VISUALES El Señor de los anillos se tiene que llevar unos cuantos técnicos, que es su fuerte y los efectos están mejor hechos ya que pese a ser muy fantásticos son creíbles. MEJOR DIRECCIÓN ARTÍSTICA No tengo ni idea. Todas las películas excepto El señor de los anillos se mueven más bien poco de lugar, así que para ellos o La chica de la perla como segunda opción. MEJOR VESTUARIO Más de lo mismo. Para El retorno del rey, que es la favorita o La chica de la perla, igual que en la anterior. MEJOR MAQUILLAJE Para El retorno del rey, aunque Piratas del Caribe es espectacular también. MEJOR DOCUMENTAL Hay que apoyar a los españoles de Balseros, pero lo tienen muy difícil. Parecía que iba a ganar Capturing the Friedmans. pero en los últimos días todo apunta que será para The fog war, que trata de algo tan americano como los recovecos ocultos de la guerra de Vietnam. MEJOR CORTO DOCUMENTAL A boleo Chernobyl Heart. MEJOR CORTO DE IMAGEN REAL Ídem de ídem: Most. Aunque he visto que Two Soldiers está basado en una obra de William Faulkner, y ya sabemos la devoción que causa, así que será mi favorito. MEJOR CORTO DE ANIMACIÓN Destino,
que es el de Dalí y Disney, que tiene un porrón de premios
en esta categoría. 13-02-04 Película: Destacada sobre todas las demás está El Señor de los Anillos. Todo parece indicar que acabará por llevarse el gato al agua, viendo los premios que ha recibido y haciendo caso a los comentarios que se oyen por Hollywood. La ventaja con el resto parece ya insalvable. De las otras cuatro sólo dos podrían dar la sorpresa: Mystic River y Lost in Translation, por este orden, aunque tienen muy pocas opciones. A las dos restantes no les puedo dar ninguna opción. Director: Al igual que en la película las cosas están muy claras a favor de Peter Jackson. Además lo común es que los oscars al director y a la película vayan al mismo trabajo. Muy alejados están también Sofia Coppola y Clint Eastwood. Coppola lo tiene algo mejor. Ser hija de quien es puede ser tanto positivo como negativo y esta categoría nunca ha sido femenina. Eastwood ya tiene un oscar como director. Weir y sobre todo Meirelles tienen nulas oportunidades de dar la campanada. Actor: La categoría más reñida. Sean Penn parece llevarle algo de ventaja a Bill Murray. La seriedad del primero pese a su antigua fama de marrullero puede ir a su favor, pero lo normal es que arremeta contra la guerra, contra Bush, contra la falta de libertad de expresión y contra alguna cosa más y eso no les gusta a los conservadores académicos. Sin embargo a Murray nunca se le ha tenido por un actor serio, sino algo payasete. Lo cierto es que ambos se han repartido todos los premios del año. Casi imposible sorpresas en esta categoría, pero en todo caso serían para Kingsley, ya que a Deep y Law ya les llega con estar nominados y aún tienen largas carreras por delante. Actriz: Todo a favor de Charlize Theron. Su personaje y su apariencia terrible son del gusto de la academia, que prefiere siempre premiar papeles de ese estilo. Si hay sorpresa está con la caña preparada Diane Keaton, aunque los papeles cómicos son menos premiados que los dramáticos, pero esta interpretación y a la edad de la Keaton es soberbia e inusual, así que quien sabe. Naomi Watts está más lejos de estas dos, porque 21 gramos parece no haber acabado de convencer a los académicos, que sólo le han dado dos nominaciones. Quizás sea una película más del gusto europeo. Al menos esta nominación le servirá para quitarse el cartel de "mejor amiga de Nicole Kidman". La joven Keisha Castle Hughes ya tiene bastante premio con estar en el quinteto titular habiendo desplazado a otras dos actrices que hubieran hecho más competencia, como son Scarlett Johansson y Nicole Kidman. Samantha Morton no tiene ninguna opción y siempre se la ha visto como un poco rara, viene a ser la Johnny Deep en chica. Actor secundario: Tim Robbins está en el primer puesto de todas las quinielas. Es el de carrera más relevante aunque por los Estados Unidos le temen por los famosos numeritos que ha montado con su esposa Susan Sarandon defenciendo todo tipo de causas nobles, antibelicistas y de ese estilo, lo que en algunos momentos se ha visto como antiamericanismo, que le puede quitar puntos. Si Robbins falla está Alec Baldwin al acecho. Parece que por una vez un Baldwin recibe buenas críticas y aunque el oscar podría parecer excesivo, con los académicos americanos nunca se sabe. Por si este tampoco se lo lleva el tercero en discordia es Benicio del Toro. En la parte negativa que lo ganó hace bien poco por Traffic. En la positiva que para todos los que a 21 gramos les ha parecido infravalorada en las nominaciones tienen aquí su compensación. Hounsou y Watanabe lo tienen difícil sino imposible. Pueden darse con un canto en los dientes por estar ahí. Sería una sorpresa demasiado fuerte que cualquiera de los dos ganara. Actriz secundaria: Las cosas algo más claras para la rubia de apellido impronunciable Renee Zellwegger quien después de varios Globos de Oro y nominaciones a los Oscars debería conseguir por fin la estatuilla. Aunque para impronuncialbes Shohoreh Aghdashloo, el nombre con más haches del mundo, cuyo papel ha calado hondo y se sitúa, sino como aspirante al menos sí como posible sorpresa. Algo más retrasadas en cuanto a la predicción de posibilidades Patricia Clarkson, que se ha llevado incluso más premios que Aghdashloo y Holly Hunter, cuyo atormentado personaje también ha sido muy comentado. A Marcia Gay Harden es a la única que no se le pueden dar posibilidades. Película extranjera Después de la sorpresa de la no nominación de Good Bye Lenin ni The return las cosas se han quedado muy despejadas para Las invasiones bárbaras, que parece ir a llevárselo de calle, más cuando tiene otra nominación al mejor guión original. Mucho más atrás se sitúan la sueca Evil y la japonesa The twilight samurai y muy difícil para Twin sisters (Holanda) y Zelary (República Checa). Seguiremos atentos a las fluctuaciones de los rumores. 27-01-04 Entre las pocas, la más sonada es Ciudad de Dios que ha conseguido nominaciones tan importantes como Dirección y Guión. Recuerda mucho a las nominaciones del año pasado de Hable con Ella, aunque esta tiene una nominación más. Se va haciendo habitual ver películas en la lista no hechas en Hollywood. No han faltado las dos principales ganadoras en los Globos de Oro hace dos días: Lost in Translation (4 nominaciones) de Sofia Coppola (Dirección y Guión) y El Señor de los Anillos (11 nominaciones), que ha sido la gran vencedora en estas nominaciones. He de dicir que no confiaba mucho en ella, pero viendo los últimos premios que ha ganado, hay que tenerla como máxima favorita. Por cierto que Sofia Coppola es la tercera mujer nominada en este apartado y la primera norteamericana (lo fue la italiana Lina Wertmuller en 1976 con una película italiana, Pasqualino Settebellezze (Seven Beauties), en España conocida como Pascualino Siete Bellezas, donde actuaba Fernando Rey y Jane Campion, neozelandesa, en 1993 por El Piano. Curiosamente en ambos casos eran guinistas y fueron nominadas por ello, aunque sólo ganó Jane Campion) y el sexto miembro de su familia que consigue nominación. Su padre Francis Ford Coppola ya tiene 5 oscars (el guión de Patton, El Padrino y El Padrino II, mejor película El Padrino II y mejor director El Padrino II) y otras 9 nominaciones, su abuelo Carmine Coppola consiguió un oscar por la banda sonora de El Padrino II y fue nominado por la de El Padrino III, su tía Talia Shire recibió dos nominaciones (El Padrino II y Rocky), su primo Nicolas Cage ganó un oscar por Leaving Las Vegas y su marido Spike Jonze fue nominado por la estupenda y surrealista Cómo Ser John Malkovic (Being John Malkovich). Los más nominados han sido El Señor de los Anillos, con 11, Master & Commander, 10, Cold Mountain y Seabiscuit, 7 y Mystic River con 6. Sorprendentes las 4 nominaciones de Buscando a Nemo. En el otro lado, el de las ausencias, 21 Gramos que podía aspirar a varias nominaciones al final sólo se ha llevado dos a actores. Tampoco está la actriz Scarlett Johansson, que había conseguido dos nominaciones a los Globos de Oro, pese a no llevarse ninguno. Sorpresa también en las películas extranjeras: no está la española (previsible) pero tampoco otras favoritas como la rusa o la alemana. De los actores premiados en los Globos de Oro están todos: Bill Murray, Sean Penn, Charlize Theron, Diane Keaton, Renee Zellweger y Tim Robbins. Todos parecen favoritos para sus apartados, aunque en actores y actrices hay dos. Para mí Bill Murray y Charlize Theron se acabarán por llevar el gato al agua y en actriz secundaria podría dar la sorpresa Holly Hunter y en actor secundario ojo a Watanabe porque es lo mejor de la película. Por desgracia pero como era previsible este año no ha sido nominada la película española (Soldados de Salamina) a la Mejor Película Extranjera. Creo que la academia española no sabe distinguir entre la mejor película española a la que pueden premiar con los Goya, que para eso están y la mejor película para mandar a los Oscars, que son unos premios americanos y para los que hay que mandar una película adecuada para ellos. De todas formas nos seguimos mal acostumbrando a que algún españolito esté siempre en la lista (los últimos años hemos tenido a Almodóvar en Guión y Dirección, Bardem en Actor, Todo sobre mi madre y otras coproducciones o películas con actores españoles en la Película Extranjera y otras categorías de las consideradas menores, pero que también cuentan). Este año otro compatriota nos da una alegría: Balseros de Carles Bosch y Josep Maria Doménech que han sido nominados al Mejor Documental. Lo malo es que la competencia ha ganado ya muchos festivales y no podemos esperar que ganen, más cuando aquí no se les dió el Goya del 2003 para el que estuvieron nominados el año pasado. Y no vale lo mismo que para Soldados de Salamina porque para esta categoría no lo manda la academia. Por cierto, el corto de animación de Disney, Destino, es un proyecto que se le quedó a medias hace muchos años a Dalí y que ahora han acabado usando, luego ahí hay otra aportación importante española. Entre los apartados técnicos El Señor de los Anillos los tiene todos y las dos reinas de los mares también se llevan unas cuantas (Master & Commander y Piratas del Caribe). A propósito de La chica de la perla, una duda me corroe: las pelucas, ¿entran dentro de vestuario? Es que viendo la que le han plantado al pobre Colin Firth es para echar a correr y no sé si desmerece el resto del trabajo, que es muy bueno y consigue ambientar muy bien la película basada en la vida (o en uno de los cuadros, que le da título y su modelo) del famoso pintor Vermeer. De todas formas supongo que el pintor en realidad tendría un pelo aún peor. La traducción de los títulos de algunas películas no suele muy literal. Aquí están algunos de los de este año, que no han sufrido demasiados descalabros:
|
QUINIELA PERSONAL DE LOS OSCARS 2004
• Peter Jackson, por El señor de los anillos: el retorno del Rey
|
PALMARÉS OSCARS 2004. LISTA COMPLETA DE PREMIADOS
El 29 de Febrero de 2004 se celebró la entrega de premios en el Kodak Theatre de Hollywood.
Dirección artística
Director de fotografía
Vestuario
Montaje
Banda sonora original
Canción original
Montaje de sonido
Efectos visuales
Maquillaje
Mezcla de sonido
Documental
Documental cortometraje
Película de animación Cortometraje animado
Cortometraje
|
CONCLUSIONES FINALES DE LA EDICIÓN 2004
Una fecha curiosa que no es la única en que se ha celebrado la ceremonia pues otro 29 de Febrero, el de 1940, fue la noche en que triunfó Lo que el Viento se Llevó. De nuevo este día mágico ha creado un nuevo mito: El señor de los anillos. Lo de los cinco segundos de retardo no sé si era sólo para los americanos, porque aquí en España se retransmitió en tiempo real. Fue una gala sosa y aburrida, sin ninguna sorpresa excepto quizás que El señor de los anillos se llevara todo, 100%, 11 de 11. Se barruntaba pero siempre suele haber sorpresas. Esta vez no. Todo se inició con el tradicional y glamouroso paseo por la alfombra roja, este año incluso con mayor énfasis pues se da después de que el pasado año se anulara por “cuestiones bélicas”. Ellos muy elegantes y ellas muy discretas, a causa de la censura (¿?). Exceptuando algún que otro generoso escote, como Angelina Jolie y la presentadora de la televisión americana, que enseñó pechuga para regocijo de diversos actores que pasaron por su micrófono. Por allí pasó todo el equipo de Balseros, con los dos directores, productores, consejera de cultura de la generalitat, David Trueba (guionista) y Lucrecia (creadora de la banda sonora), entre otros. Peter Jackson, con sus pelos despeinados y sus gafas de azafata del un, dos, tres. De las más guapas las no nominadas: una jovencita, Scarlett Johansson, otra intermedia, Jennifer Garner y otra madura, Diane Lane. Y por supuesto la chica de américa, Julia Roberts, en su estilo. Entre ellos Judd Law. Diana Keaton en plan Annie Hall, bastante llamativa. Sofia Coppola llevaba todo el rato una cara de agobio que no podía con ella y no me extraña porque todo el mundo le preguntaba por su padre. ¡Qué tiene que hacer para que la traten como una autora independiente de su familia! Si el año pasado la “gordita” fue Catherine Zeta-Jones, este año le tocó en mayor proporción aún a Marcia Gay Harden (embarazada de ¡gemelos!), que se quedó sin subir a recoger premio. Las respectivas mujeres de unos cuantos actores también tenían barriguita. Al menos tres. El primero en salir al escenario fue Sean Connery, antes del presentador, Billy Cristal, que empezó la gala a lo grande, en la pantalla “pirateando” una película en un cine y después participando en todas las nominadas, como suele hacer, en una especie de cortometraje muy bien hecho y montado. Lo mejor la parodia de Cuando menos te lo esperas. Por cierto que pese a la ola de puritanismo salió en bolas en varias ocasiones, aunque sin enseñar nada. Muy buena la participación en esa especie de trailer largo de Jack Nicholson, que le da sus gafas y al ponérselas “le pega” su sonrisa. Muy bueno como siempre su discurso inicial y sus canciones paródicas, aunque algo largo. Lo mejor cuando comparó la situación actual y la de hace 13 años: “Hace trece años todo era diferente: Bush era presidente, la economía iba mal y acabábamos de salir de la guerra con Irak”, dijo Billy. El primer premio de la noche para Tim Robbins, lo mejor de Mystic River (aunque lo mismo se podría decir de otros de esa categoría, sobre todo Watanabe), que no hizo ninguna reivindicación política, aunque sí sobre lo que trata la película, los abusos y salió con el símbolo de la paz. La secundaria fue Renee Zelwegger, que se sacó la chuleta del bolso antes de subir al escenario y soltó los agradecimientos de carrerilla. Un cahondeo cuando salió Robin Williams hablando en español, escondido detrás de Billy Cristal, que dijo que por él eran los 5 segundos. Montó el espectáculo que acostumbra. Mientras Billy Cristal a lo largo de la gala se fue metiendo con todo, absolutamente todo lo que ha ido ocurriendo en los últimos tiempos en Estados Unidos: política, sociedad, personas… pero de forma muy tenue y sin criticar. También hizo el típico numerito de lo que piensa la gente. Después El señor de los anillos se empezó a llevar premio tras premio y así hasta el final, con algún premio salteado para otros. El señor Peter Jackson se llevó 3 y su señora esposa, Fran Walsh otros 3. Vaya pareja. De los presentadores el más patético Ben Stiller caracterizado de Starsky (de Starsky y Huch) y orejones Carrey. De los mejores el que montó el número el año pasado al ganar, Adrien Brody, dándole un beso de rosca chapa a Halle Berry. Esta vez daba como es tradición el oscar a la mejor actriz y se sacó un desodorante bucal para prepararse para el beso. Charlize Theron se lo dio, pero muy ligero. Todo fue tan previsible y soso que se cortaron todos de decir nada, excepto Sean Penn que hizo una velada mención a las armas de destrucción masiva: “Las interpretaciones perfectas son como las armas de destrucción masiva. No existen.” Esta gala no pasará a la historia como una de
las mejores, sólo se recordará como la noche en que arrasó
"El Señor de los Anillos"
e hizo historia. Pero además creo que hoy se han consolidado dos
nuevos creadores, más que directores: Peter Jackson
y Sofía Coppola. Hace 15 años cuando él
estrenaba Mal Gusto y ella aparecía
en películas de su padre como Peggy
Sue se casó, cualquiera que hubiera dicho que estos serían
los vencedores en los oscars años después, hubiera sido
tachado de loco. Esas son buenas ocasiones para que los que se llaman
adivinos o nombres más rimbombantes nos den una muestra de su supuesto
poder. Obviamente, eso no va a suceder, así que podremos seguir
haciendo cábalas de quien será el triunfador dentro de unos
años en una de estas noches. Mi apuesta: Scarlett
Johansson y vaticino que no tendremos que esperar tanto. |
Para ver las opiniones de algunas de las nominadas