LA VIDA DE BRIAN (MONTY PYTHON'S LIFE OF BRIAN) | ||
DIRECTOR: Terry Jones | GUIÓN: Monty Python | |
INTÉRPRETES: Monty Python (Graham Chapman, John Cleese, Terry Gilliam, Eric Idle, Terry Jones, Michael Palin) | ||
GÉNERO: Comedia | 1979 | |
|
PUNTUACIÓN: |
|
|
Una auténtica locura de los Monty Python,
este grupo de comediantes que han dado algunos de los mejores momentos
cómicos del cine (con permiso de los Hermanos Marx, Jerry
Lewis y algún otro). Ellos interpretan a la mayoría
de los personajes principales (varios cada uno) y son los guionistas.
Esta es la historia de Brian, un muchacho que nace a la vez que Jesucristo y cuya vida transcurre más o menos de forma paralela a la de este. Empieza por meterse en líos con los romanos y acaba siendo confundido con “El Mesías”, acabando crucificado incluso, pero no importa, hay que ver el lado positivo. Hay gags en la película que son para desternillarse de risa. No sé si alguien lo considerará blasfemo. Si Jesucristo realmente existió y heredó algo de la “gracia de Dios” también se partiría con la aventura de Brian. Una Biblia escrita por los Monty Phyton sería mucho más amena. A Jesucristo lo vemos poco, sólo un par de veces, pero Brian se las arregla para ser visitado por lo Reyes Magos, hacer varios milagros, como que hable un hombre que llevaba años sin hacerlo, etc. Hay quien puede renegar de la parte histórica y sus personajes, sobre todo los romanos, que no salen muy bien parados y eso que les dieron los acueductos, las alcantarillas, el circo… Gracias a esta película nos enteramos por ejemplo de lo que hacían los Romanos por los pueblos que invadían, que no era nada, exceptuando los acueductos, el alcantarillado, las carreteras, la irrigación, la sanidad, la enseñanza, el vino, los baños públicos, la ley y el orden público, la paz… pero por lo demás, nada de nada. También aprendemos clases de regateo, cómo esconderse
de los Romanos, cómo eran las lapidaciones (sin mujeres, ¿o
no?). Sabemos que las enseñanzas de Jesucristo no hay que tomarlas
al pie de la letra: cuando dice bienaventurados los queseros se refiere
a los fabricantes de productos lácteos en general. Nos descubren
que la crucifixión podía tener cosas malas, pero al menos
era al aire libre o unas clases de latín al estilo de Barrio
Sésamo: Por la parte mala de esta película podrá estar que a alguno le parezca un humor demasiado inglés y no le guste, pero no lo creo. Igual los ingleses se ríen más, pero los demás también lo haremos. Para mí sobra la escena de los extraterrestres que no tiene ni pies ni cabeza, lo que no es malo, pero tampoco gracia y los créditos del principio, que son muy originales pero casi no pueden ni leerse. Sobre los Monty Python recomendar sus otras películas, como los Caballeros de la Mesa Cuadrada y sus Locos Seguidores, El Sentido de la Vida o Se Armó la Gorda. Sus componentes interpretan a varios personajes y son: Graham Chapman (Brian), uno de los que menos ha trabajado ya que murió con 48 años, en 1989 de cáncer de garganta; John Cleese (centurión), uno de los más famosos que ha trabajado en James Bond, un Pez llamado Wanda o Criaturas Celestiales, ambas con el espíritu Python; Terry Gilliam (hace del vigilante raro) que se ha dedicado más a la dirección que a la interpretación y ha dirigido otras de los Python, Brazil y las Aventuras del Barón Munchausen entre las más conocidas; Eric Iddle (graciosillo) que canta la canción final (compuesta por él). Uno de sus mejores personajes lo hizo en Las Vacaciones Europeas de una Chiflada Familia Americana en la que interpretaba a un inglés al que la familia siempre atropellaba. También ha hecho entre otras Casper; Terry Jones (la madre) es el director y también se ha dedicado a escribir otros guiones, como Dentro del Laberinto; Michael Palin (Pilatos) es el autor de la canción inicial y ha hecho otras películas con sus compañeros como Brazil, Un Pez llamado Wanda y Criaturas Celestiales. La película fue rodada en Túnez, donde encontraron buenas
localizaciones para recrear la desértica región donde
se sitúa la historia. Entre los productores está el Beatle
George Harrison, que tiene también un pequeño
papel. Adivinen cual. |
||
J.F.K. |
|
Volver a CRÍTICAS |
Volver a CINE |
Volver a PAGAELPATO |